Hay que tener claro que no todas las redes sociales ofrecen lo mismo, y que lo importante no es estar en cuantas más mejor, debemos conocer cuáles se adecuan más a nuestras necesidades, y cuáles van a suponer los mejores canales de comunicación con nuestros clientes.

Redes

 

ESTRATEGIAS PARA REDES SOCIALES

Facebook

  • Creación y optimización de la página, ofrecer la mayor información posible: horarios, descripción, localización, formas de contacto, etc. Mientras mejor sea la descripción de la empresa, más sencillo será que la encuentren.
  • Agregar una dirección web única para la página, utilizaremos el nombre de la empresa o el dominio de la misma, de ésta manera será más sencillo para los usuarios encontrarlo.
  • Subir una foto de perfil preferentemente el logo de nuestra marca. Subir una foto de portada llamativa.
  • Incorporar botón de Facebook a nuestra página web.
  • Realizar publicaciones de contenido actual e interesante y contenido propio de la marca, 2 veces al día.
  • Responder a los comentarios y motivar a la participación.
  • Realizar concursos, sorteos y promociones para crear marca y atraer seguidores.
  • Publicar información exclusiva: nuevos productos y servicios.
  • Facebook Ads: Facebook Ads es el sistema publicitario de Facebook, con el cual podrás promocionar tu Página de Facebook para Empresas, Tienda Online, Evento o Aplicación.
  • Promocionar nuestra página en el blog y la web, y en las otras redes sociales.

Twitter

  • Creación del perfil de Twitter: escogeremos el nombre de la marca y utilizaremos una imagen corporativa, preferentemente el logo de la compañía. Añadir todo la información necesaria.
  • Creando los hashtag adecuados nos uniremos a conversaciones, encontraremos contenido interesante, y encontraremos nuevos clientes.
  • Crear 4 tuits diarios nuevos.
  • Crear tuits con llamada a la acción.
  • Retuitear contenido interesante.
  • Mencionar a usuarios influyentes.
  • Interactuar con nuestros seguidores.
  • Incorporar el botón de Twitter a nuestra página web.
  • Seremos constantes en las publicaciones.
  • Promocionar nuestra cuenta en el blog y la web, y en las otras redes sociales.
  • Twitter promoted tweets: los Tweets Promocionados son Tweets comunes comprados por anunciantes que desean llegar a un grupo más amplio de usuarios o generar interacciones entre sus seguidores actuales.
  • Podemos utilizar Twitter como canal de atención al cliente.

LinkedIn

  • Compartir actualizaciones de los mejores contenidos o novedades de la empresa.
  • Mantener actualizada la página con un contenido más bien informativo y otros según vayamos evolucionando como marca.
  • Comentar en foros relacionados o incluso crear alguno nuevo.
  • Comentar en actualizaciones de personas o empresas relacionadas con nuestro sector. Seguir a otras compañías.
  • LinkedIn Ads.
  • Anuncios
    • Anuncios de textos
    • Anuncios de imágenes
    • Anuncios de vídeo
  • Publicaciones promocionadas.

Instagram

  • Compartir fotos y contenidos interesantes.
  • Usar hashtags adecuados.
  • Escribir descripciones en las fotos de los productos o servicios.
  • Compartir en otras redes sociales.
  • Mencionar personas influyentes.
  • Opinar sobre fotos.
  • Incluir Hashtags.
  • Utilizar las historias.
  • Incluir el botón en el blog o página web.

Google+

  • Crear y optimizar el perfil: incluir una presentación atractiva, añadir enlace a la web, fondo personalizado y eslogan atractivo.
  • Unirse a comunidades.
  • Compartir contenido de calidad: contenido propio y de otros usuarios, compartir imágenes, videos, post, etc. al menos una vez al día.
  • Optimizar las publicaciones, añadir resúmenes, incluir llamadas a la acción.
  • Usar hashtags.
  • Conectar con miembros influyentes.
  • Ampliar círculos.
  • Introducir el botón de Google+ en la web.

YouTube

  • Abrir un canal.
  • Subir videos de productos, eventos, presentaciones, cursos, charlas, etc. 

Pinterest

  • Creación de un perfil en el que se establezcan tablones por temáticas.
  • Publicar semanalmente.
  • Seguir tablones relacionados con nuestro sector.

 Otras estrategias que utilizaremos serán:

  • Reviews: intentar que un blog influyente escriba sobre un producto o servicio de nuestra marca.
  • Newsletter: es una publicación digital, de tipo informativo, que se distribuye a través del correo electrónico de forma periódica (diaria, semanal, mensual, bimensual o trimestral). Suelen contener artículos e información de interés relacionada con la marca. Generalmente los usuarios se suscriben para poder recibirla.
  • E-mail marketing: envío de correo electrónico normalmente para enviar anuncios, información, promociones, nuevos productos y está principalmente orientado a construir lealtad, confianza, o concienciación de marca. (Incluye newsletter)
  • Crear vínculos con otros blogs para mejorar nuestro posicionamiento y visibilidad.
  • Incitar a participar para facilitar el engagement.

 

2 respuestas a “Estrategias en Redes Sociales para psicólogos, terapeutas y coaches

  1. Para los profesionales de la salud los canales digitales son oportunidades para continuar brindandole valor a nuestros pacientes y a la comunidad en general

    Agrego a este excelente artículo la sugerencia de que aparte hay que publicar contenido único en cada red social que estemos trabajando, evitar a toda costa el copy & paste

    El contenido único y de calidad es otra de las tantas maneras de darle valor a nuestra audiencia

    Por otra parte, considero la web/blog el centro de nuestro ecosistema digital

    Gracias por compartir estos conocimientos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s