Cuando decidimos empezar a trabajar con las redes sociales para nuestra empresa debemos llevar a cabo un plan de social media, en él, entre otros aspectos, debemos determinar en qué redes sociales queremos estar presentes.
Hay que tener claro que no todas las redes sociales ofrecen lo mismo, y que lo importante no es estar en cuantas más mejor, debemos conocer cuáles se adecuan más a nuestras necesidades, y cuáles van a suponer los mejores canales de comunicación con nuestros clientes.
En el plan de social media definiremos varios aspectos que nos ayudaran a determinar en qué redes sociales estar presentes:
- Objetivos y contenido: que redes sociales nos van a ayudar mejor a lograr los objetivos definidos y que tipo de contenidos vamos a publicar para conseguirlos.
- Público objetivo: en que redes sociales se encuentran principalmente los usuarios a los que queremos dirigirnos.
- Tiempo: se debe tener el tiempo necesario para gestionarlas, si no dispones de suficiente tiempo, es mejor que te centres en menos redes sociales pero que se lleven de una manera eficiente.
- Inversión: con qué recursos económicos contamos para destinar a las redes sociales.
- Competencia: es importante conocer que está haciendo tu competencia y en que redes sociales están presentes.
¿Qué pueden aportar las distintas redes y plataformas sociales a mi empresa?
Se trata de la red social más extendida. Facebook cuenta con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, y traducciones a 70 idiomas. Ofrece múltiples posibilidades empresariales, creación de páginas para empresas (no perfiles), imágenes, vídeos, promociones y campañas de marketing específicas, puedes llevar tráfico a tu web, generar relaciones con los clientes por medio de comentarios y likes, se pueden realizar campañas de branding, obtener leads e incluso generar ventas. Ideal para casi cualquier empresa.
Se trata de una forma de microblogging directo y sencillo. Está más enfocada a la atención al cliente y la monitorización, además podrás conocer que está pasando y de que se está hablando, realizar una investigación de mercado y promocionar tus productos o servicios. Es una red muy interesante por el uso de hashtags, tweets patrocinados y en definitiva por la cantidad de tráfico que genera.
Google+ o Google Plus
Se trata de la Red Social de Google basada en contenidos para perfiles personales y páginas de profesionales, empresas y negocios locales. Google+ integra distintos servicios: Círculos, Hangouts, Intereses y Comunidades La principal ventaja de su uso es que el algoritmo de búsqueda que utiliza Google a la hora de realizar sus búsquedas favorece a su propia red social, con lo que su uso resulta un aliciente más que interesante a la hora de buscar un buen posicionamiento web.
Google My Business (GMB) o Google Mi Negocio (GMN)
Es la herramienta de negocios locales para gestionar tu presencia en Google, puedes informar de tu horario, tu número de teléfono y explicar a tus clientes cómo llegar hasta tu tienda, tu negocio o empresa en la Búsqueda de Google y Google Maps. Permite verificar y modificar toda la información que se presenta online a clientes, como dirección, teléfono, sitio web, ofertas, opiniones, etc… y también permite analizar las estadísticas de tu empresa y comprobar el número de visitas, interacciones, etc., que ha tenido la página de tu negocio. Bien optimizada dará además más posibilidades de aparecer en los resultados de Google cuando se hacen búsquedas locales.
Red basada en fotografías y microvídeos que posibilita el retoque fotográfico con filtros y que cada vez cuenta con más opciones. En agosto de 2016 añadió la posibilidad de subir fotos y videos cuya duración está limitada a un día en un nuevo apartado llamado Instagram Stories, también puedes añadir dibujos, stickers y emojis para adornar tus fotos y vídeos. Su contenido es puramente visual. Invertir en anuncios en Instagram, te ayudará a llegar a más público objetivo y hará crecer tu comunidad. También en esta red social son importantes los #hashtags. Es propiedad de Facebook.
Es la red profesional por excelencia y está orientada al mundo del empleo, las empresas y los negocios. Es una buena referencia para encontrar a profesionales y líderes de opinión cualificados, enfocada a conseguir visibilidad y contactos dentro de un sector profesional. Se pueden crear contactos muy útiles para obtener información relevante. Es una plataforma muy utilizada para encontrar trabajo por lo que es útil para las empresas a la hora de buscar candidatos.
YouTube
La mayor plataforma de vídeos disponible. Resulta muy útil para promocionarse mediante el uso de vídeos debido al gran tráfico con el que cuenta y por la viralidad que tienen hoy en día los vídeos. Incorpora funciones como el uso de publicidad para aumentar la difusión y la posibilidad de realizar campañas mediante Google Adwords, no hay que olvidar que es una plataforma propiedad de Google, lo que resulta muy eficaz a la hora de posicionarse.
Otras Existen otras redes y aplicaciones que merece la pena mencionar y tener en cuenta: Pinterest, Whatsapp, Snapchat, Foursquare, Periscope, etc.
2 respuestas a “Redes Sociales, ¿en cuáles debe estar mi empresa?”