Somos seres sociales, pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas, por lo tanto es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Aprender a comunicarnos de manera efectiva nos ayudará en nuestras relaciones personales, sociales y laborales.
A veces la comunicación en el ámbito laboral puede volverse complicada, en muchos casos necesitaremos técnicas de comunicación asertivas que puedan ayudarnos, la comunicación asertiva es la capacidad de respetar a otros y hacernos respetar por otros a partir del lenguaje verbal y no verbal, poder expresar nuestros derechos, opiniones y gustos de forma clara y respetando los derechos de los demás.
Algunas técnicas de comunicación asertiva que pueden ayudarnos son:
– Disco Rayado: mantener y repetir nuestro punto de vista una y otra vez pero con tranquilidad, utilizando frases como (“Si, pero…”, “Estoy de acuerdo contigo, pero…” “Entiendo lo que planteas pero yo creo que…”).
– Acuerdo asertivo: consiste en admitir una crítica o error, pero sabiendo que eso no nos descalifica en conjunto (“Es cierto que hoy no terminé mi parte a tiempo, y tienes derecho a estar enfadado, pero en general soy puntual”).
– Rendición simulada: consiste en mostrarnos de acuerdo con los argumentos del interlocutor pero sin cambiar la postura. Es útil en el ámbito de las negociaciones. (“Entiendo lo que dices y puede que tengas razón pero deberíamos buscar otros enfoques”.)
– Aplazamiento asertivo: Se trata de, reconociendo el enfado de la otra persona, posponer o aplazar brevemente la discusión, hasta que esté todo más calmado, para tratar el tema adecuadamente.
– Pregunta asertiva: Se trata de incitar a que nos critiquen mediante preguntas pertinentes, y de este modo, favorecer la recogida de información (“Entiendo que no le convence el producto…. ¿Pero qué es lo que no le gusta concretamente?”).
– Demora de respuesta: Se trata de retrasar la emisión de una respuesta ante una crítica o desafío hasta que nos sintamos más tranquilos y seamos capaces de dar una repuesta apropiada. “Ahora no puedo responder, déjame pensarlo unos minutos….”
Éstas y otras técnicas podrán ayudarte tanto en el ámbito profesional como en tus relaciones sociales.
¡No dejes de utilizarlas!
Una respuesta a “Seis técnicas para una comunicación asertiva”